Para realizar la técnica de la intubación se habla siempre
del tubo endo-traqueal; existen diferentes tubos:
En primer lugar y lo más importante es el tamaño, indicado
por el diámetro de la luz. La manera más
adecuada y rápida de escoger el tubo
adecuado es escoger aquel tubo cuyo diámetro interno sea igual al dedo meñique
de nuestro paciente.
Dependiendo del material
del que estén fabricados encontramos tubos de PVC trasparente o de silicona.
Encontramos también tubos con o sin neumo-taponamiento, y
con o sin subglótica para poder conectar a un respirador en el caso de que la
tenga.
Los tubos endo-traqueales
también pueden ser reforzados o no: Los reforzados poseen un refuerzo interior
para evitar que se acoden. Se utilizan en situaciones especiales, como en
intervenciones maxilo faciales o en intervenciones en las que la posición del
paciente sea prono.
Pero no solo existe esta manera de aislar la vía aérea del
paciente si no que existen otras técnicas y otros dispositivos que permiten
este aislamiento de manera efectiva.
Un dispositivo muy apropiado con las mascarillas laríngeas:
Mascarilla laríngea (ML):

La ventilación utilizando la ML es más eficaz y más fácil
que la realizada con una mascarilla y bolsa autoinflable (ambú). Cuando una ML
puede ser rápidamente insertada es preferible evitar la ventilación por medio
de una mascarilla con bolsa. Cuando se utiliza para ventilar con presión
positiva, se puede minimizar la dilatación gástrica siempre que se eviten las
presiones inspiratorias altas (>20 cm H2O).
Las desventajas que tiene la ML frente a la intubación
endotraqueal son : un riesgo de aspiración más alto y la incapacidad para
ventilar adecuadamente a pacientes con una distensibilidad pulmonar y/o de la
pared torácica baja. No está muy claro que durante una RCP es posible ventilar adecuadamente
por medio de una mascarilla laríngea sin la interrupción de las compresiones
torácicas. La capacidad de realizar una ventilación adecuada mientras se continúa
comprimiendo el tórax puede ser una de las ventajas principales de un tubo
endotraqueal.
Para la utilización de este dispositivo existe gran variedad
de tallas con lo que hay que valorar cual es la adecuada para nuestro paciente.
Mascarilla laríngea de intubación Fastrach:


En entradas posteriores se hablaran de otros métodos para el
aislamiento de la vía aérea de un paciente.
Bien.
ResponderEliminarA tu juicio los profesionales de enfermería ¿pueden utilizar los dos ultimos métodos que describes para asegurar la vía aérea? en cualquier caso justifica tu respuesta
Un saludo